Rutas turísticas en Sevilla capital
Sevilla es una ciudad que no se recorre, se vive. Sus calles, monumentos y leyendas guardan siglos de historia, arte y emoción. Como guía local con más de una década de experiencia, te invito a descubrirla desde dentro, con recorridos diseñados para mostrarte lo esencial y lo inesperado. Ya sea tu primera vez o una nueva visita, aquí encontrarás rutas culturales, temáticas y personalizadas que se adaptan a tus intereses y ritmo. Explora Sevilla con profundidad, cercanía y autenticidad.
01
Sevilla Monumental
Recorre los monumentos más emblemáticos del corazón de Sevilla: la Catedral, la Giralda, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Una ruta imprescindible para conocer la historia, el arte y el alma de la ciudad hispalense.
- Duración aproximada: 2h 30 min
- Punto de encuentro: Puerta del Archivo de Indias
- Ideal para: primeras visitas a Sevilla, amantes del arte e historia
Una visita guiada esencial para descubrir el centro histórico de Sevilla. Comenzamos por el exterior del Archivo de Indias, continuamos con la visita interior del Real Alcázar (residencia real en uso más antigua de Europa) y finalizamos en la Catedral de Sevilla, la
mayor gótica del mundo. Subida opcional a la Giralda. Entradas gestionadas con antelación. Ruta cargada de historia, patrimonio y belleza.
02
Sevilla Mudéjar
y Judía
Adéntrate en el barrio de Santa Cruz y descubre el legado islámico y sefardí que marcó la historia de la ciudad. Calles laberínticas, patios escondidos y relatos de leyenda en uno de los barrios más hermosos de España.
- Duración aproximada: 2 horas
- Punto de encuentro: Plaza del Triunfo
- Ideal para: amantes del pasado andalusí, juderías, relatos y paseos evocadores
Un recorrido que revive la Sevilla de las tres culturas. Pasearemos por el antiguo barrio judío, conoceremos sus sinagogas desaparecidas, leyendas de amor y traición, la figura de Don Juan Tenorio, y exploraremos rincones mágicos como la Plaza de Doña Elvira o
el Callejón del Agua. Ideal para perderse en la Sevilla más encantadora y oculta.
03
Triana, Alma Flamenca y Marinera
Conoce el otro lado del río Guadalquivir: Triana. Un barrio con identidad propia, cuna del flamenco, la alfarería y los marineros. Historia, arte popular y tradiciones vivas.
- Duración aproximada: 2 horas
- Punto de encuentro: Puente de Isabel II (lado centro)
- Ideal para: amantes del flamenco, barrios con personalidad, rutas alternativas
Pasearemos por sus calles con sabor auténtico, visitaremos el Castillo de San Jorge (antigua sede de la Inquisición), el mercado, la calle Betis, y conoceremos la historia de los alfareros trianeros y de grandes figuras del cante y el baile. Opción de visita a peñas
flamencas y talleres de cerámica.
04
Sevilla desde las Alturas
Disfruta de Sevilla desde sus miradores más espectaculares. Una ruta diferente para contemplar la ciudad desde lo alto y capturar sus mejores panorámicas.
- Duración aproximada: 2h 15 min
- Punto de encuentro: Metropol Parasol (Setas de Sevilla)
- Ideal para: fotógrafos, románticos, visitantes repetidores
La ruta comienza en el mirador de Las Setas con vistas 360º, continúa por la azotea de la iglesia de El Salvador y finaliza en la torre-mirador del hotel EME frente a la Giralda. Todo acompañado de explicaciones históricas, anécdotas urbanas y paradas fotográficas en altura. Opcional copa en terraza.
05
Sevilla de Leyendas y Misterios
Una ruta nocturna por el centro histórico para descubrir los relatos más inquietantes, leyendas populares y rincones embrujados de la Sevilla más misteriosa.
- Duración aproximada: 1h 30 min
- Punto de encuentro: Plaza del Salvador
- Ideal para: parejas, grupos de amigos, mayores de 12 años
La Sevilla oculta cobra vida en este paseo a la luz de las farolas. Historias de fantasmas, crímenes sin resolver, la monja de Santa Inés o el diablo del Arenal forman parte de este recorrido lleno de dramatismo y emoción. No es una ruta de terror, sino de historia viva
y relatos cargados de simbolismo.
06
Parque de María Luisa y Plaza de España
Una visita relajada y bella por el pulmón verde de Sevilla. Descubre la Plaza de España, el Parque de María Luisa y los pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929.
- Duración aproximada: 1h 30 min
- Punto de encuentro: Fuente central Plaza de España
- Ideal para: familias, grupos escolares, aficionados a la arquitectura y la naturaleza
Durante este paseo conocerás el simbolismo de la Plaza de España, los secretos de sus bancos cerámicos, los pabellones más llamativos (como el de Argentina, Perú o Colombia), así como la historia de la Exposición del 29 y el origen del parque. Ideal para combinar cultura y naturaleza en una sola experiencia.
07
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Explora una de las pinacotecas más importantes de España y descubre la historia de Sevilla a través del arte. Un viaje por los siglos de oro de la pintura barroca, desde Murillo a Zurbarán.
- Duración aproximada: 1h 30 min
- Punto de encuentro: Puerta principal del Museo (Plaza del Museo)
- Ideal para: amantes del arte, estudiantes, visitantes que ya conocen lo monumental
Con esta visita guiada conocerás de forma amena y detallada las obras maestras que alberga el Museo de Bellas Artes de Sevilla, ubicado en el antiguo Convento de la Merced. Descubriremos las salas dedicadas a los grandes maestros sevillanos del Barroco como Murillo, Zurbarán, Valdés Leal o Herrera el Viejo, así como colecciones del Romanticismo, el Costumbrismo andaluz o pintura contemporánea. También abordaremos la historia del edificio y su arquitectura conventual. Una experiencia cultural imprescindible para conectar con el alma artística de Sevilla.
08
Tapas, Tabernas y Tradición Sevillana
La mejor forma de conocer Sevilla: a bocados. Una ruta gastronómica por tabernas tradicionales con historia y sabor auténtico.
- Duración aproximada: 2 horas
- Punto de encuentro: Plaza del Salvador
- Ideal para: foodies, grupos, turismo experiencial
Recorre algunas de las tabernas con más solera del centro y prueba tapas típicas como el montadito de pringá, el salmorejo, los garbanzos con espinacas o los huevos a la flamenca. Todo maridado con vino, cerveza o manzanilla, y acompañado de anécdotas sobre la cultura de la tapa en Sevilla. ¡Una ruta para comérsela!